Uncategorized

Fin de semana diferente de Bidesari

Miembros de Bidesari acompañan a personas que han iniciado un proceso de cambio. “Realizamos actividades en grupo. Salen chicos de los centros de Araba y Basauri. La idea es que las personas que han iniciado un tratamiento tengan una vida alejada del consumo de las drogas. Buscar otras alternativas para estas personas con diferentes actividades de ocio”. Precisamente este próximo fin de semana, del 22 al 24 de julio, harán una nueva salida a Ziortza. El proyecto lleva funcionando 13 años. “Está bien organizado y hay un ambiente muy bueno”, destacan desde los organizadores.
En un fin de semana tipo, participan un máximo de 8 personas que estén en régimen de 2º o 3º grado y siempre hay alguna actividad con un deje cultural (museo, visita guiada…) ejercicio físico, y normalmente los domingos hacen un paseo que lleva más a la reflexión y la relajación. Todo esto apoyados por un grupo de voluntarias y voluntarios.
Memoria 2015
Así mismo Bidesari acaba de presentar su memoria para el año 2015 en la que señala todas sus actividades en este periodo. Han atendido a 179 personas en las prisiones de Alava y Basauri, todas ellas con un perfil de grave exclusión social. De ellas, 100 han recibido un acompañamiento psico educativo permanente durante todo el año. También han realizado acogida residencial en permisos de fines de semana, han promovido grupos motivacionales con persona inmigrantes dentro de la prisión y trabajado en la animación sociocultural penitenciaria apoyando a la Pastoral Penitenciaria en el desarrollo de este programa.
Además, fuera de prisión, han mantenido un programa lleno de actividad, en orientación y asesoramiento para la normalización e incorporación social, voluntariado, etc.

Santiago Apostoluaren omenezko kontzertu bi katedralean

Gaur arratsaldez, 19:30etan, Patxi García Garmilla organistaren emonaldia izango da –Bachi buruzko kontzertua (kontzertu-moldeak)-, eta bihar, barikua, uztailak 22, Katedraleko Musika-kaperak (abesbatza, eskolania eta orkestra), Faureren ‘Requiem’ dalakoa interpretatuko dau.
Kontzertu bia Santiago egunaren –uztailaren 25ean da- bezperan ospatuko dira. Bilboko zaindariaren omenezko meza nagusia datorren astelehenez ospatuko da eguerdiko 12:00etan.
Bilbao izan zan lehenengoetako uriburua Santiago bere zaindari izendatzen eta berari eskaini eutsan eleiza nagusia, Bilboko Katedrala, XIV. Gizaldiaren azkenean eraiki zana estilo gotikoan eta Alde Zaharraren bihotzean dagoana. Eraikinak hiru nabe ditu triforio eta girolagaz eta edertasun handiko klaustroa. Torrea eta fatxada nagusia gero gehitu jakozan eta estilo neoklasikokoak dira.

Aparteko asteburua Bidesariren eskutik

Bidesari alkarteko kideek lagun egiten deutsie aldaketa-prozesuari ekin deutsen personei. “Taldean egiten doguz jarduerak. Araba eta Basauriko zentroetako mutilak ateraten dira. Tratamentuari ekin deutsen personek drogen kontsumotik aldendutako bizimodua izatea da helburua. Beste aukera batzuk bilatu persona honeentzat, aisialdiko hainbat jardueraren bitartez”. Hain zuzen be datorren asteburuan, uztailak 22-24, urteera barria egingo dabe Ziortzara. Badira hamahiru urte egitasmoa garatzen hasi ziranetik. “Ondo antolatuta dago eta primerako giroa”, nabarmentzen dabe antolatzaileek.
Asteburu arrunt batean, gehienez zortzi lagunek parte harten dabe 2. edo 3. gradukoak- eta beti izaten da kultura kutsuko (museoa, bisita gidatua…) jardueraren bat, ariketa fisikoa eta, normalean, domeketan, hausnarketarako eta erlaxazioarako egokia dan paseoren bat egiten dabe. Eta dana boluntarioen laguntzagaz.
2015eko oroitza-txostena
Era berean, Bidesari alkarteak 2015eko oroitza-txostena aurkeztu barri dau, ekitaldi horretako jarduera guztiak jasoz. Gizarte baterketa larria jasaten daben ehun eta hirurogeta hemerezi laguni eskaini deutse arreta Araba eta Basauriko kartzeletan. Horreetatik ehuni akonpainamentua egin jake hezkuntzarako pisu batean urte osoan zehar. Pisuetan onartu izan dabez, gainera, asteburuko baimena eben presoak; kartzela barruak motibazinorako taldeak suspertu dabez etorkinakaz eta gizarte-kultura animazinoan jardun izan dabe kartzelan, Kartzela Pastoraltzari laguntasuna emonez dalako egitarau hori garatu ahal izateko.
Gainera, kartzelatik kanpo, makina bat jarduera garatu izan dau biderapen eta aholkularitzaren arloan, normalizazinoari eta gizarteratzeari begira eta boluntarioen heziketa eta sustapenerako.

Rumbo a Cracovia

El programa del grupo incluye un viaje a Chlem (Lublin) para devolver la visita a la Diócesis que vino a Bilbao con la JMJ de Madrid. En Chlem, dormirán alojados en familias y, posteriormente, irán a Bochnia (a 50 km de Cracovia) Allí tendrán su campo base de la JMJ. Del 25 Julio al 1 de agosto se trasladarán de Bochnia a Cracovia para participar en la JMJ.
El grupo tomará parte en los actos organizados con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, entre ellos, la catequesis que va impartir mons. Iceta. Además, realizarán numerosas visitas culturales durante su estancia.

Nueva edición del festival de música del Urdaibai

El primer concierto del programa de este año tendrá lugar mañana sábado, día 23 de julio, a cargo de Matteo Imbruno (órgano) en Santa María de Arteaga, a las 20:30 h.
El domingo, día 24, en Santa María, de Axpe-Busturia, a las 20:00 h., actuará la organisa Margherita Sccidurlo.
Para el lunes, 25, festividad de Santiago, han programado un espectáculo en San Bartolomé de Gernika-Lumo: “OJOS CIEGOS Y TURBADOS. Soliloquios amorosos de un alma a Dios (Lope de Vega), con Gurutze Beitia (actriz), Josep Berenguer (tenor) y Benantzi Bilbao (órgano).
El siguiente fin de semana, actuará Luc Paganon (órgano), en San Andrés de Ibarrangelu. Será el día 30, a las 20:00 h.
El 31 de julio, la iglesia de Santa María, de Gernika-Lumo, acogerá, a partir de las 20:00 el concierto de órgano de Jordi Verges.
El 6 de agosto, Santo Tomás de Arratzu será el marco del concierto de la soprano Lidia Basterretxea, acompañada al órgano por Giulio Mercati, a las 20:00 h.
El 7 de agosto, en San Pedro de Gernika-Lumo, actuará el organista Benantzi Bilbao, a las 20:00. El 14 de agosto, a las 20:30 en San Francisco, de Bermeo, José Luis Echechipia, interpretará un concierto de órgano y el día 15 de agosto, la parroquia de Santa María de Mundaka acogerá el último de los actos programados en la edición de este año. Será a las 20:00 h., a cargo del organista Alessandro Bianchi (órgano).
"Urdaibaiko Organoak-Joxe Mari Eguileor" está patrocinado por la Diputación Foral de Bizkaia, los ayuntamientos donde se celebran los conciertos y la BBK.